Desmaquillarnos, luego enjabonar, retirar los residuos de maquillaje y finalmente hidratar la piel de la cara son los pasos principales de una rutina básica de limpieza.
Estos pasos se pueden reducir con el agua micelar, que es una sustancia líquida de uso cosmético compuesta por micelas.
Y, ¿qué son las micelas? Son uniones moleculares formadas por una parte hidrófila, es decir, compatible con el agua; y otra lipófila, que tiene afinidad con las grasas. Su unión produce una función de arrastre de impurezas en la piel.
Las micelas funcionan como un imán para los restos de suciedad depositados en la piel.
El agua micelar fue desarrollada inicialmente en el laboratorio de Bioderma, en 1991.
Además de ser un limpiador facial tonifica y prepara el rostro antes de colocar la crema hidratante.
¿Cómo se utiliza?
Solo bastará tenerla junto a un pad de algodón en tu mesita de noche para limpiar el rostro. El agua micelar no se aclara, es decir, no se enjuaga.

¿Qué es el agua micelar?
“Le digo a mis pacientes que es la mejor opción para quienes somos mamás, y no tenemos mucho tiempo”, comentó la cosmetóloga Viviana López.
Según la especialista, en Panamá se ha popularizado en los últimos tres años, pero en Europa se usa desde hace tiempo.
Aseguró que todos los tipos de piel pueden aprovechar sus beneficios, pero si la persona tiene alguna patología debe consultar con un médico.
Puede utilizarse tanto en el día como en la noche. En la mañana, para eliminar la secreción sebácea que se produce mientras dormimos; en las noches, para preparar la piel antes de la crema hidratante.
El líquido se debe colocar con pads faciales de algodón y no con tus manos. Dando ligeros toques en la piel, y no arrastrando el producto como se haría con una toallita desmaquillante, es el modo indicado de aplicación.
Al contrario de jabones, este líquido cosmético no es agresivo con la piel y puede colocarse varias veces al día.
Es ideal para cuando terminas tu rutina de ejercicios o si deseas refrescar tu rostro a media tarde. Incluso, ayuda a aliviar la irritación causada por la exposición al sol.
En Panamá se venden aguas micelares que cuestan entre 7 y 30 dólares. La cosmetóloga recomendó comprar las que estén libres de sulfatos, parabenos, perfumes y colorantes.
No debe producir espuma y al aplicarse.
Ellas lo usan así

¿Qué es el agua micelar?
La actriz Angela Bassett, de 60 años, dijo a la revista Allure que lo incluye dentro de sus esenciales de belleza. “Se trata de mantener la piel tan limpia como puedas usando el agua micelar. Elimina los desechos y las células muertas, y tu piel podrá respirar antes de ponerte cremas hidratantes”.
La bloguera panameña de belleza Carla Elena, conocida como Follie Dollie, comenta que “es espectacular para desmaquillar los ojos, el labial y el rostro, pero sí es necesario usar algo más. Soy partidaria del double cleansing, que consiste en usar un producto para desmaquillar y otro para limpiar el rostro”.
No solo en el rostro

¿Qué es el agua micelar?
La tecnología del agua micelar ha llegado a productos para el cabello, específicamente para aquellas que tienen una melena propensa al exceso de grasa. La línea de cuidado del cabello Pantene ofrece Pro-V Micelar, línea que promete limpiar las raíces e hidratar las puntas del pelo.
Los jabones líquidos para las manos de Bath and Body Works también han incluido componentes de micelas en sus líneas.

¿Qué es el agua micelar?

¿Qué es el agua micelar?

¿Qué es el agua micelar?

¿Qué es el agua micelar?