Es muy gratificante tener una mascota, pero esto no viene solo, trae consigo una serie de responsabilidades financieras. Temas como alimentación y atención medica puede acumular costos más rápido de lo que uno estima. Permítenos darte un par de consejitos para manejar estos gastos sin atacar tu estabilidad financiera.
1.Planificacion
Al momento de adoptar, se vuelve importantísimo hacer una revisión de tus finanzas y considerar variables que formaran parte de la vida de tu peludo luego de la compra o adopción, cosas como:
Vacunas
Esterilización
Cama
Juguetes
Comida y mas
Entendiendo que todo esto puede variar dependiendo de su raza.
2.Alimentacion
Este es un gasto recurrente que es bastante obvio e importante, alimentos que proporcionen nutrientes necesarios para la salud de tu amigo. Pese a que alimentos de alta calidad o premium pueden resultar mas costosos, en el largo plazo previenen gastos importantes en veterinaria resultantes de problemas en su salud.
3. Atención Medica
¡Para mantener una salud optima de las visitas al veterinario son criticas! Además de las consultas usuales, debemos estar preparados para cualquier emergencia que pueda suscitarse y el blindar a tu amigo con un seguro se traduce en blindar tus finanzas también, dado que son gastos significativos que pueden desbalancear todo tu plan financiero del año si no se tomas las medidas preventivas.
4. Accesorios y Suministros
Elementos muy básicos como collares, correas, camas y juguetes no pueden faltar en la vida de tu amigo. Un pro-tip es buscar ofertas en las tiendas y no irse con lo primero que te encuentras por impulso. La opción online también es atractiva para hacer una sola compra anual y mantener a tu peludo abastecido, acá pueden resultar ofertas interesantes que se traducen en ahorros.
5. Cuidados
Dependiendo de la raza, el cuidado y mantenimiento pueden incluir peluquería, entrenamiento y guardería. Siempre has tus investigaciones y no te cases con una sola propuesta, existen tareas como aseo básico que desde casa con algo de práctica, guía y los productos adecuados puede resultar en un mejor uso de tus recursos.
6. Presupuesto
Prevé mensualmente para adelantarte, lista todos los aspectos que hemos mencionado y ve ajustando según avance el año, aquí es donde la disciplina de anotar tus gastos ayudara enormemente a identificar áreas donde puedes ahorrar pero a la vez dándole calidad de vida a tu amigo.
7. Preparate para las emergencias
No es solo llevar un presupuesto, es muy prudente contar con un fondo de emergencia, al ser tu amigo un miembro más de la familia. Es una responsabilidad cubrir cualquier insurgente o accidente. Esto puede resultar en la diferencia entre poder dar el mejor cuidado posible y tomar decisiones críticas desde un mejor escenario.
Al final tener una mascota pide ser muy cuidadosos con la planificación financiera, siguiendo estos consejos, puedes llevar darle una vida hermosa a tu lado sin comprometer tu salud financiera. Como siempre te decimos, la clave está en anticiparse y ejecutar de manera responsable.
* Las opiniones emitidas en este escrito son responsabilidad exclusiva de su autora.
* Suscríbete aquí al newsletter de tu revista Ellas y recíbelo todos los viernes.