Este año, el IFF Panamá 2025 se complace en presentar un elenco que enriquecerá la experiencia cinematográfica del festival. Los artistas que se darán cita no solo son referentes en sus respectivos campos, sino que muchos ofrecerán una mirada única sobre la evolución del cine contemporáneo, el día 3 de abril en el Learning Vila de Atrio Mall, durante el programa formativo Industria IFF Panamá.
Arí Maniel, co-director del cortometraje Debí Tirar más fotos, detrás del éxito audiovisual junto al reconocido artista Bad Bunny, será una de las voces centrales durante Industria IFF Panamá al ofrecer una charla especial para los miembros de la industria cinematográfica de Panamá y la región, así como a estudiantes, donde compartirá sus percepciones sobre la creación y el impacto del cine en la sociedad actual.

Fotos de cortesía
Aaron Díaz, aclamado actor mexicano por su papel en la película panameña Espina, asistirá al festival junto a su esposa, la cantante de ópera Lola Ponce. Su participación promete acercar a los asistentes a una experiencia cercana y emotiva que revive éxitos juveniles que el actor protagonizó, tales como Clase 406 y Corazones al límite.
Por su parte, la talentosa Paulina García, conocida por su papel estelar en Querido Trópico, y ganadora del Oso de Plata en 2013 en el Festival Internacional de Berlín por Gloria de Sebastián Lelio, trae consigo su vasta experiencia. Una trayectoria en la que se distingue por interpretaciones que han dejado una huella en la industria actoral.

La cantante de ópera Lola Ponce. Fotos de cortesía

El actor mexicano Aaron Díaz, reconocido por sus papeles en Clase 406 y Corazones al límite. Fotos de cortesía
La actriz colombiana Isabella Santodomingo hará un regreso significativo a Panamá por el 15.º aniversario de Chance, la película panameña de Abner Benaim que será proyectada de forma especial en el festival.
Desde Dominicana, llega Nelson Carlos de los Santos. El talentoso cineasta presentará su película Pepe, galardonada con el Oso de Plata en 2024 por su dirección en el Festival Internacional de Berlín, su participación promete acercar a los asistentes a un diálogo sobre la intersección entre diferentes formas de arte y su influencia en el cine regional.
El destacado director guatemalteco Jayro Bustamante, conocido por la famosa obra Ixcanul (2015), traerá su más reciente película Rita, la cual fue la selección de Guatemala para Mejor Película Internacional para la 97.ª edición de los Premios de la Academia Óscar 2025. Continuando su labor de innovar y visibilizar el cine latinoamericano ante el mundo.
Complementando esta extraordinaria lista de invitados, David Baute, director español de Mariposas Negras, que se alzó con el Goya a mejor película de animación, también estará presente en esta entrega, compartiendo su riqueza en la narración visual.
Más figuras estelares
El festival también contará con la participación estelar de figuras como: Michael Benedict de La Academia de los Óscar, quien se desempeña como director de relaciones con miembros y administración de premios. María Lourdes Cortés, organizadora del Simposio de Industria Mare Nostrum, enfocado en el Cine de Centroamérica y el Caribe, los días 1 y 2 de abril en el Museo del Canal. También contaremos con Paula Astorga, destacada productora que dará un panel acerca de Perspectivas actuales en América Latina y audiencias para un proyecto en desarrollo. Además, Enriqueta Zafra, organizadora de Films for Change, y Erick Gonzalez, director de Tres Puertos, suman su voz a este encuentro cinematográfico.
Este año, IFF Panamá culminará su 13a edición con una ceremonia de clausura de altura, en la que se develarán los ganadores de los fondos Primera Mirada y Su Mirada, así como el Premio del Público de Copa Airlines.
El momento cúspide será el panel Apostando por el Cine Panameño Más Allá de las Fronteras, con la participación de Paulina García, Aarón Díaz e Isabella Santo Domingo, bajo la moderación de Abner Benaim. Este evento será completamente gratuito y se llevará a cabo en el Teatro Nacional de Panamá, el domingo 6 de abril a las 4:30 p.m.
Con esta alineación de renombre, IFF Panamá 2025 se consolida como un espacio esencial para disfrutar del arte cinematográfico, promoviendo el diálogo y el intercambio cultural a través de la magia del séptimo arte. Adquiere tus boletos en iffpanama.ong/cartelera.