El Festival Internacional de Cine de Panamá (IFF Panamá) celebrará su décimo tercera edición del 3 al 6 de abril del 2025. Esta iniciativa busca crear espacios valiosos para contar historias y explorar la pasión y el impacto que causan las películas, mediante la promoción del cine global con un enfoque especial en la industria centroamericana y caribeña.
En IFF Panamá 2024, el actor estadounidense John Travolta, conocido por su protagónico en la icónica cinta Grease, formó parte del elenco de invitados especiales. Este año, en esta lista figuran personalidades que han sido reconocidas con galardones internacionales, como los premios Goya y el festival de Cinélatino Rencontres de Toulouse.
Conozcamos a los siete invitados estrellas del IFF Panamá 2025:
Arí Maniel (Puerto Rico)
Codirector del cortometraje DtMf (Debí tirar más fotos) de Bad Bunny. Maniel impartirá una charla exclusiva durante la jornada de la industria IFF Panamá sobre su experiencia de trabajo con el cantante y compositor Benito Antonio Martínez, popularmente, Bad Bunny.

Arí Maniel. Foto tomada de @arimaniel.
Aarón Díaz
Modelo y actor mexicano de la película panameña Espina (2025). Ha actuado en las producciones Quantico (2015), Tierra de Reyes (2014) y Santa Diabla (2013). Participará en el IFF junto a su esposa, Lola Ponce, cantante de Ópera.

Aarón Díaz. Foto tomada de @aarondiaz.
Paulina García
Actriz chilena, protagonista de la película panameña Querido Trópico, cinta que se llevó tres premios en el festival de Cinélatino Rencontres de Toulouse: el Premio CCAS a la mejor obra de Ficción, el Premio del Syndicat Français de la Critique de Cinéma y el Gran Premio del Festival “Le Grand Prix” Coup de Cœur, el mayor reconocimiento del certamen. Esta película será el largometraje que inaugurará el IFF Panamá 2025.
En el 2013, Paulina ganó el Oso de Plata en el Festival Internacional de Berlín por su interpretación en la película Gloria de Sebastián Lelio, estrenada en el mismo año del galardón.

Paulina García en una escena de la película Querido Trópico.
Isabella Santodomingo
Actriz colombiana, protagonista de Chance (2009), película panameña de Abner Benaim, que en 2025 cumple 15 años de haberse estrenado. La cinta tendrá una proyección especial en el festival.
En mayo de este año, Isabella regresará Panamá para una función especial de su obra Los Caballeros las prefieren brutas, una adaptación de su ópera prima publicada en el 2004.

Isabella Santodomingo. Foto tomada de @isabella.santodomingo.
Nelson Carlos de los Santos
Director dominicano que asiste al IFF con su película Pepe, ganadora del Oso de Plata en 2024 en la categoría de mejor director en el Festival Internacional de Berlín. Esta producción ganó el fondo Primera Mirada 2023, una iniciativa de IFF Panamá que le otorga financiamiento a películas en etapa de postproducción con una duración mínima de una hora.

Nelson Carlo de Los Santos Arias. Foto tomada de imdb.com.
Jayro Bustamante
Director guatemalteco que llega al festival con su reciente película Rita (2024), cinta que fue seleccionada por la Academia Guatemalteca de Cine para representar a este país centroamericano en los Premios Óscars 2025, en la categoría de “Mejor Película Internacional”. No se trata de su primera vez representado a su tierra natal en los galardones de la Academia, pues en el año 2015, su película Ixcanul también fue escogida para competir en este certamen.

Jayro Bustamante. Foto tomada de @jayrobustamante.
David Baute
Director español de Mariposas Negras (2024), ganadora del premio Goya a Mejor Película de Animación en la edición más reciente de este galardón. También se llevó reconocimientos en esta categoría en los Premios Forqué 2024 y en los Premios Gaudí 2025.

David Baute aceptando su Premio Goya. Foto tomada de @cinedfest.
Para más información del festival, visitar el sitio web: IFF Panamá – Cine es Vida, es nuestro lema y motor.