La 13.ª edición del Festival Internacional de Cine de Panamá (IFF Panamá) continuó con una emocionante jornada el sábado 5 de abril, destacando la diversidad y riqueza del cine contemporáneo. Con una programación de estrenos, tanto locales como mundiales, interacciones con el talento del cine y una experiencia familiar al aire libre, el séptimo arte se apoderó de la ciudad, llegando a diversos espacios accesibles para toda la audiencia.
La agenda comenzó en Cinépolis del Multiplaza Mall con proyecciones desde las 10:30 a.m. y una destacada Alfombra Azul que precedió al estreno de Mariposas Negras, una coproducción entre España y Panamá. El photocall fue el escenario perfecto para recibir a los miembros del elenco y producción, quienes participaron en una sesión de preguntas y respuestas (Q&A) tras la proyección.
El director del filme, David Baute, compartió la inspiración detrás de Mariposas Negras: “Al inicio pensamos en hacer el trabajo sobre las mariposas debido un estudio que surgió en Canadá hace como 40 años, donde hablaba de que habían insectos que se tenían que desplazar hacia otros lugares y hacer largos recorridos por por el cambio del clima, entonces de alguna manera quisimos que se quedara ese título ahí. Haciendo la analogía de que al final las mujeres también son seres muy frágiles, como las mariposas, están en un mundo donde deben cuidar más de su ambiente y de su hábitat, que de ellas mismas, por lo que decidimos mantener como tema central la migración”, explicó Baute, acerca de la inspiración en su filme.

Película El Brujo - Director Félix Guardia. Fotos cortesía IFF Panamá
Más tarde, el festival presentó el estreno panameño de El Brujo: Julio Zachrisson, bajo la dirección de Félix Guardia. Tanto el elenco como el equipo de producción estuvieron presentes para interactuar con el público en una sesión de Q&A. Guardia compartió anécdotas sobre su relación con Zachrisson: “era un tipo increíble, capaz de entablar cualquier conversación y eso siempre hizo la diferencia”.
La Alfombra Azul de Copa Airlines continuó siendo el escenario para el debut de los invitados, cerrando con el elenco de Luminoso Espacio Salvaje. Más tarde, al culminar la película, se dio el espacio de interacción con la audiencia, momento en el que Mauro Colombo, director de la obra, habló sobre su percepción acerca de la muerte: “la muerte es algo fuera del espacio y el tiempo, es una dimensión que forma parte del presente y se vive durante cada día en un estado diferente”.

Proyección Luminoso Espacio Salvaje. Fotos cortesía IFF Panamá
En una emocionante adición a la programación, el festival presentó el estreno mundial de Amanecé en Samaná, una producción española dirigida por Rafa Cortés. Durante la sesión de preguntas y respuestas que siguió a la proyección, el director compartió detalles significativos sobre el proceso de rodaje y la compenetración que logró con todo el crew del filme: “En general, casi todo es generado por improvisaciones, es decir, no hay guión. Hay una escaleta que nosotros vamos ensayando una y otra vez, el contenido de cada una de estas partes, de esta escalera de 40 páginas”.
“Cuando empezamos a rodar, íbamos fijando frases porque a mí me parecía que estaban bien y algunas sucedían incluso cuando yo no las había fijado. Entonces, la sensación de que hay un texto, de que hay un guión dentro de la película, creo que es en gran parte por lo atentos que estuvimos a ser fieles a lo que debíamos contar, con mucha inteligencia de los actores y con una producción muy despierta en todo momento”, enfatizó Cortés.
Cine al Aire Libre
Simultáneamente, el Mirador del Pacífico en la Cinta Costera se iluminó con el evento de Cine al Aire Libre, donde a las 7:00 p.m. se proyectó AINBO, una cautivadora película animada sobre el Amazonas. Finalmente, la jornada cerró a las 9:00 p.m. con la proyección de La Suprema, un aclamado drama-comedia dirigido por Felipe Holguin que dejó al público reflexionando sobre las narrativas que nos definen y caracterizan como pueblo.
El IFF Panamá culmina este domingo 6 de abril. Para más información, visita iffpanama.ong