Desde su estreno a Netflix el 31 de enero, la película mexicana Los dos hemisferios de Lucca, ha conmovido a la audiencia con su historia de amor, valentía y resiliencia.

Basada en el libro homónimo de la periodista argentina Bárbara Anderson, publicado en 2019. En este relato la comunicadora comparte su experiencia personal. Durante el parto, ella sufrió un infarto. Su bebé Lucca nació con falta de oxígeno. Fue diagnosticado con parálisis cerebral.

Decidida a ayudar a su hijo, Bárbara viaja con su familia a la India para probar un tratamiento experimental.

Dirigida por Mariana Chenillo y producida por Woo Films, la cinta cuenta con las actuaciones de los actores Bárbara Mori, Juan Pablo Medina y Ari Brickman. El niño Julián Tello, de 11 años, fue seleccionado para interpretar a Lucca, quien al igual que su personaje, también padece parálisis cerebral.

‘Los dos hemisferios de Lucca’: la conmovedora película basada en una historia real

La actriz Bárbara Mori interpreta a la madre de Lucca. Foto: Tomada del tráiler de la película.

‘Los dos hemisferios de Lucca’: la conmovedora película basada en una historia real

El niño Julián Tello, de 11 años, fue seleccionado para interpretar a Lucca, quien al igual que su personaje, también padece parálisis cerebral. Foto: Tomada del tráiler de la película.

‘Los dos hemisferios de Lucca’: la conmovedora película basada en una historia real

El actor mexicano Juan Pablo Medina da vida al padre de Lucca. Foto: Tomada del tráiler de la película.

‘Los dos hemisferios de Lucca’: la conmovedora película basada en una historia real

Foto: Tomada del tráiler de la película.