El Festival Internacional de Cine de Panamá (IFF Panamá) celebrará su 13.ª edición, desde el 3 al 6 de abril de 2025, en la ciudad de Panamá. Esta cita cultural y artística se inspira este año en la cotidianidad que caracteriza al territorio istmeño, bajo la premisa de que las grandes historias pueden nacer desde la rutina.
Para su próxima versión, la película Querido Trópico fue seleccionada para estrenar la cartelera. La cinta, ambientada en Panamá, trata sobre una inmigrante colombiana que esconde un secreto, mientras cuida a una mujer de negocios de la alta sociedad que se enfrenta a una demencia la cual amenaza con arrebatarle su identidad. Juntas, desarrollan una profunda conexión que las hará adentrarse en un viaje de autorreflexión.

"Foto tomada de anaendara.com".
Este film fue ganador de la 3.ª edición del Fondo Su Mirada, un proyecto de la Fundación IFF Panamá en alianza con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que busca equilibrar la participación de las mujeres en la industria del cine, brindando apoyo monetario a realizadoras con trayectoria en Centroamérica y el Caribe.
Desde su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Toronto, Querido Trópico ha sido reconocida con múltiples galardones: Premio del Público al Mejor Largometraje de Ficción y Mejor Interpretación en Biarritz Amérique Latine 2024, así como el Golden Royal Bengal Tiger a la Mejor Dirección en el Festival de Cine de Calcuta 2024.
Ana Endara definió su largometraje como “un retrato de dos soledades que se encuentran y se acompañan por un momento”, en una entrevista con la agencia EFE.
Endara se especializa en realizar cine documental: Curundú (2007), La felicidad del sonido (2016), Reinas (2013), Para su tranquilidad, haga su propio museo (2021). Considera que Querido Trópico es su primera ficción, lo que la llevó a aprender a escribir un guion y a trabajar con actrices profesionales.
Para más información del festival, visitar el sitio web: https://iffpanama.ong/