En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Ministerio de Cultura, en conjunto con el Despacho de la Primera Dama y en colaboración con Meta, llevó a cabo el taller Define y Construye una Comunidad, dirigido a más de 70 artesanas en el auditorio Carmen Cedeño de la Ciudad de Las Artes.

La capacitación estuvo a cargo de Samuel González Guzmán, facilitador de Meta y especialista en modelos de negocio y cultura emprendedora, quien compartió estrategias clave para que las participantes puedan fortalecer su presencia en redes sociales, crear contenido atractivo y utilizar WhatsApp Business para conectar con sus clientes y consolidar sus comunidades digitales.

El Despacho de la Primera Dama y el Ministerio de Cultura impulsan a mujeres artesanas en taller de redes sociales

Durante la jornada, la primera dama Maricel Cohen de Mulino, junto a la ministra de Cultura, María Eugenia Herrera, brindaron palabras de bienvenida y felicitaron a las participantes por su dedicación y talento.

“La idea de este programa es que su arte sea reconocido por más personas, para que puedan exponerse de manera eficiente y lograr que su trabajo llegue a un público más amplio”, destacó Herrera.

“Con estas herramientas, podrán no solo mejorar su visibilidad y conexión con clientes, sino también posicionar su trabajo en el mercado digital”, añadió.

El Despacho de la Primera Dama y el Ministerio de Cultura impulsan a mujeres artesanas en taller de redes sociales

Esta capacitación se transmitió por streaming para asegurar la participación de artesanos de todo el país y fue organizada por las direcciones de Artesanías y Las Artes.

El Ministerio de Cultura continuará capacitando a los artesanos a nivel nacional para que fortalezcan sus habilidades, se empoderen de su trabajo y puedan exhibir y promocionar sus creaciones.

Para mayor información de nuevas capacitaciones y actividades consultar las redes sociales de MiCultura.