Con motivo del Día Internacional del Libro, que se celebra el 23 de abril en conmemoración al fallecimiento de Miguel de Cervantes, William Shakespeare e Inca Garcilaso, el Centro Cultural de España - Casa del Soldado celebrará mañana miércoles 23 de abril, a las 10:30 a.m., una lectura continuada de La ciudad y los perros, primera novela del escritor peruano Mario Vargas Llosa.
Tradicionalmente, esta conmemoración se celebra con la lectura de Don Quijote de la Mancha, pero este año, desde el CCE - Casa del Soldado y la Embajada de España se ha querido rendir un homenaje especial al recientemente fallecido Mario Vargas Llosa, figura clave de la literatura universal y pilar del llamado boom latinoamericano.
El acto será inaugurado por la ministra de Cultura, María Eugenia Herrera, y el embajador de España, Guzmán Palacios, y presentado por la directora del Centro Cultural de España, Elena González. También participarán los embajadores de la Unión Europea, Perú, Bolivia, Colombia, Marruecos, Ecuador, México, Cuba, Costa Rica y Guatemala, entre otras personalidades destacadas de la escena cultural panameña.
A partir de las 11:00 a.m., el evento se abrirá al público, invitando a todas las personas interesadas a sumarse a esta celebración de la cultura y las letras.
Durante la jornada se presentarán dos nuevos proyectos culturales:
• Residencia de Escritura para Jóvenes Autores/as Panameños/as: Una iniciativa que busca ofrecer a escritores emergentes de Panamá la oportunidad desarrollar su obra en un entorno creativo en Galicia, España. La residencia, que tendrá lugar en A Coruña, estará guiada por la reconocida poeta Yolanda Castaño, y ofrecerá a los seleccionados un espacio de excelencia y reflexión literaria, promoviendo el intercambio artístico con escritores españoles.
• Mini Quijotes: Un proyecto en colaboración con NIMU Panamá, diseñado para fortalecer las habilidades de lectoescritura de niños y niñas del barrio San Felipe y El Choriillo, fomentando desde edades tempranas el gusto por la lectura y la creatividad, así como reforzando su autoestima y sus capacidades académicas. El nombre de este proyecto es un homenaje al protagonista de la obra de Cervantes, ejemplo del espíritu aventurero y el ingenio
Como cierre a la celebración del Día Internacional del Libro, el jueves 24 de abril a las 7:30 p.m. se presentará el espectáculo de danza Cuando las palabras danzan, una producción original del CCE - Casa del Soldado en colaboración con el coreógrafo español Fernando Hurtado y los bailarines de Fundación Espacio Creativo (FEC). Esta propuesta escénica nace a partir de textos de autores y autoras de la literatura española y panameña: Miguel de Cervantes, Federico García Lorca, Elvira Sastre, Ricardo Miró y Amelia Denis de Icaza.
El espectáculo tendrá lugar en el Teatro Anita Villalaz a las 7:30 p.m. Las entradas son gratuitas previa recogida en el CCE-Casa del Soldado.