“Muy lenta”, “No pasa nada con los personajes”… fueron algunos de los comentarios que escuché sobre la última temporada de la serie de HBO, que esta vez nos transportó a Tailandia. Sin embargo, The White Lotus tuvo en 2024 la mayor audiencia de su historia y ya fue renovada para una cuarta temporada. De alguna manera, sigue gustando y enganchando. ¿Por qué será?

1.La música. Made in Thailand, del grupo Carabao, fue el tema elegido para la llegada de los huéspedes en esta tercera temporada. Suena a vacaciones perfectas… obvio, no lo serán. Los productores de la serie dedican mucho tiempo a investigar música del lugar donde filman. El chileno-canadiense Cristobal Tapia de Veer, jefe de la banda sonora y ganador de tres Emmy por su trabajo en la serie, es también el responsable de casi toda la música incidental. Lamentablemente, acaba de anunciar su salida de la serie, y no en buenos términos con su creador, Mike White.

2.La introducción —también con música de De Veer— es de esas que quieres ver completa: siempre esconde alguna pista sobre la temporada.

3.El elenco. The White Lotus reúne estrellas conocidas como Jason Isaacs (Harry Potter, aunque a muchos fanáticos les costó reconocerlo sin su melena rubia) o Carrie Coon (The Gilded Age). Todo el elenco gana lo mismo: unos 40 mil dólares por episodio. Desde la primera temporada —cuando el presupuesto era limitado— esta política salarial ha fomentado un mejor ambiente de trabajo, según los productores.

4.Nadie es perfecto. Ni los huéspedes ni los trabajadores del hotel entran en categorías simples de buenos o malos. La mayoría no cae del todo bien, pero todos exhiben la complejidad humana, sus matices y contradicciones.

5.El lujo. La serie nos permite espiar cómo son las vacaciones de los multimillonarios (y de quienes, por carambola, los acompañan). El ficticio White Lotus se filma en locaciones del hotel Four Seasons, un resort de ultralujo.

6.La estética. La serie nos ha llevado a algunos de los parajes más deliciosos de Maui, Sicilia y Tailandia. La iluminación, los escenarios, el vestuario y cada detalle visual son un caramelo para los ojos.

7.Los temas que explora. Sabemos que hay una crítica al privilegio, pero también al discurso políticamente correcto. The White Lotus tiene siempre drama familiar, pero también un crimén por resolver.

8.El misterio. Alguien va a morir, eso lo sabemos desde el primer capítulo. Pero lo que creemos saber rara vez es lo que realmente es.

9.La fórmula familiar. Cada temporada es nueva, pero tiene algo conocido. Ya es una tradición que al menos un personaje reaparezca, lo cual encanta a quienes han seguido todas las temporadas.

10.La sátira: Aunque las intrigas y los problemas en The White Lotus llegan a ser tremendos nunca falta el humor y la comedia negro. Eso se agradece.

* Las opiniones emitidas en este escrito son responsabilidad exclusiva de su autora.

* Suscríbete aquí al newsletter de tu revista Ellas y recíbelo todos los viernes.