Relajarse y gozar. Con estas ideas claritas en mente los panameños saldrán de sus casas durante los próximos cuatro días a disfrutar de los carnavales. Luis Lacayo, voluntario durante diez años de la Cruz Roja, también estará en la calle, pero a diferencia del resto, él y su equipo estarán velando por la salud y seguridad de los demás.

A él le preguntamos algunas recomendaciones para disfrutar estos días sin que se agüe la fiesta.

Rumba con precaución: llegaron los carnavales

Foto: Alexander Arosemena

No mezcle alcohol con medicinas

Si usted necesita algún medicamento que no se puede combinar con alcohol y está pensando no tomarlo estos días porque quiere beber unos traguitos, piénselo bien Al saltarse su medicamento corre el riesgo de sufrir una crisis, como es el caso de los hipertensos y las personas que sufren de epilepsia.

La mezcla de alcohol con ciertos medicamentos puede provocar náuseas y vomito, dolor de cabeza, letargo, desmayo, pérdida de la coordinación y puede hacerlo susceptible a hemorragias internas, problemas del corazón y dificultades respiratorias.

Además, el alcohol puede disminuir la efectividad del medicamento o hasta anularla por completo.

Entre las medicinas que no se deben mezclar están sustancias que parecen tan sencillas como un jarabe para la tos.

Rumba con precaución: llegaron los carnavales

Échele un ojo a sus niños

Si usted decidió llevar a sus niños a cualquier evento del Carnaval no les quite el ojo de encima.

No deje a los niños pequeños comer carne en palito sin supervisión, el palito de madera puede ser peligroso para él y para quienes le rodean.

Recuerde que el estómago de los niños es más sensible y puede sufrir de intoxicaciones por alimentos.

No es buena idea dejar al hermanito mayor a cargo del menor. Los niños pueden confundirse en la multitud y perderse.

En caso de extravío de un niño usted puede acercarse al personal de Cruz Roja, Policía, Bomberos u otra autoridad que esté cerca. Estas autoridades coordinar para trabajar juntas durante estos días.

Rumba con precaución: llegaron los carnavales

Tome mucha agua

¿Va a estar em los culecos? Llévese un termo, pero con agua. Las bebidas alcohólicas contribuyen a la deshidratación, más si se toman bajo el sol. Si va a beber alcohol, asegúrese de tomar también mucha agua, preferiblemente embotellada o que procesa de un lugar seguro, así evita una intoxicación por amebas.

Rumba con precaución: llegaron los carnavales

Beba con moderación

Un alto número de los incidentes que ocurrirán en este Carnaval tendrán relación con el alcohol: peleas, intoxicaciones y accidentes de tráfico.

Los adolescentes, hombres y mujeres son propensos a beber alcohol sin control; las consecuencias van desde intoxicación con la respectiva pérdida del conocimiento, mareos y vómitos.

Bajo el efecto de alcohol la persona embriagada es más irritable y conflictiva. Esta persona es más propensa a hacer cosas indebidas de las que luego no se acuerda.

Los efectos del alcohol pueden ser peores cuando se bebe sin haber comido o al comer mal.

Tenga cuidado con el amigo o novio buscapleitos. Los pellizcones y pisotones son parte del riesgo de carnavalear. Iniciar peleas por estos detalles es más peligroso que el pellizcón en sí.

Rumba con precaución: llegaron los carnavales

Vigile lo que come

Un alimento mal preparado puede ocasionar intoxicación. El calor de nuestro clima cálido es propicio para el crecimiento de bacterias. Tenga mucho cuidado con lo que consume en la calle. La comida destapada o que tiene horas de estar expuesta al sol es peligrosa.

No coma alimentos muy condimentados en la calle, pues este truco se usa para esconder el sabor de alimentos dañados.

Rumba con precaución: llegaron los carnavales

Evite la insolación

El exceso de sol es peligroso, en espacial para los niños. La insolación no solo se da en los culecos sino también en las playas.

Este problema puede sobrevenir por exponerse durante demasiado tiempo al sol sin protección. A veces las personas no se dan cuenta hasta que ya sienten los síntomas: piel roja, debilidad y hasta pérdida del conocimiento. Para evitarlo, use sombrero y no se exponga durante tantas horas al sol.

Rumba con precaución: llegaron los carnavales

No confíe

Asegúrese con quién está durante sus carnavales. No es extraño que alguien esté intentando echar algo en su trago o bebida.

Esto puede ocurrir entre grupos de jóvenes, aunque se conozcan entre sí desde hace tiempo. Evite tomar algo que usted no vio cómo fue servido.

Si bebe alcohol, manténgase con sus amigos de confianza. No se aleje con desconocidos, aunque parezcan buena gente.

Tampoco lleve cosas innecesarias pero codiciadas para los amantes de lo ajeno, artículos de marca, joyas, electrónicos, etc.

*Artículo publicado en revista ELLAS en su edición impresa el viernes 4 de febrero de 2005.