La ciudad de Panamá será el escenario de la Semana Santa Internacional 2025, un evento que reunirá a miles de fieles, nacionales y extranjeros, durante la Semana Mayor.
Comenzará desde el viernes 11 de abril (Viernes de Dolores), hasta el domingo 20 de abril (Domingo de Resurrección), con un total de siete procesiones que recorrerán las calles históricas del Casco Antiguo.

Según un comunicado de prensa, firmado por Roberto Rollón, hermano mayor de la Semana Santa del Casco Antiguo, se espera la asistencia de alrededor de 300 mil personas, lo que consolidará a Panamá como un destino clave para el turismo cultural y religioso. Además, contribuirá a la economía local.
Recorrido de la Semana Santa Internacional 2025
Las calles del Casco Antiguo serán el epicentro de esta procesión, que ofrecerá una experiencia única para fieles y turistas. Ocurrirán desde la Iglesia Nuestra Señora de la Merced hasta la Basílica Santa María La Antigua. De acuerdo con el comunicado oficial, estas son las fechas y actividades destacadas:
Viernes de Dolores (11 de abril, 7:00 p.m.) – Cofradía del Cristo Redentor y Virgen de los Dolores.
Domingo de Ramos (13 de abril, 5:00 p.m.) – Procesión de la Hermandad de la Borriquita.
Martes Santo (15 de abril, 7:00 p.m.) – Hermandad de la Buena Muerte, con la participación histórica de los Estamentos de Seguridad del Estado.
Miércoles Santo (16 de abril, 7:00 p.m.) – Procesión de la Hermandad del Cristo Pobre.
Jueves Santo (17 de abril, 7:00 p.m.) – Recorrido por las siete iglesias y procesión de la Hermandad de Jesús Nazareno.
Viernes Santo (18 de abril, 7:00 p.m.) – Procesión de la Hermandad del Jesús Yacente.
Domingo de Resurrección (20 de abril, 9:00 a.m.) – Encuentro entre el Cristo Resucitado y la Virgen de Gloria en la Basílica Santa María de la Antigua, con la participación de la Hermandad del Cristo Resucitado.

Una invitación a la devoción y la tradición
La Semana Santa Internacional 2025 no solo es una celebración de fe, sino también una oportunidad para revivir tradiciones y fortalecer el sentido de devoción. Los organizadores invitan a todos los interesados a participar en estas actividades y a vivir una experiencia espiritual única. Para más información, visita la cuenta de Instagram @cofradiacristoredentorpanama.