La Fundación Relaciones Sanas compartió, este martes 25 de febrero, en sus redes sociales (@fundacionrelacionessanas), un “Kit Carnavalero Anti Abuso Sexual”, una galería de imágenes donde detalla situaciones para prevenir el abuso sexual durante estos días de asueto.
La fundación, que lleva 22 años promoviendo la salud mental en Panamá, busca a través de sus redes sociales, con ilustraciones llamativas y lenguaje sencillo, enseñar a las personas a aprender, detectar, manejar y prevenir problemas de salud mental en el país.
Estos son los siete puntos que expone el Kit Carnavalero Anti Abuso Sexual de la Fundación Relaciones Sanas:
Ninguna persona que esté inconsciente quiere tener sexo.
Si alguien te dice que sí quiere tener sexo, pero cuando están a punto de hacerlo cae inconsciente, debes parar.
Si alguien dice que sí quiere tener sexo, pero después dice que no, tienes que aceptarlo. Todos tienen derecho a cambiar de opinión, aunque la otra parte se moleste.
Alguien que esté ebrio o drogado no puede dar su consentimiento para tener sexo. No tengas sexo con alguien que esté ebrio o drogado.
Si alguien tuvo sexo contigo antes, no puedes exigir que tenga sexo contigo de nuevo. Todos tienen derecho a decir Sí o No cuando quieran.
La ley panameña no reconoce el consentimiento sexual si se trata de un menor de edad.
“No” es No. “Quizás” tampoco significa Sí. Un silencio no significa Sí. Solamente “Sí” significa Sí.