El diseñador panameño Jean Carlos Quijano, de 32 años y creador de la marca Jean Decort, es uno de los talentos que actualmente representa a Panamá en el Festival Internacional de Moda, Arte y Cultura (Fimac), un prestigioso evento que se está llevando a cabo en Morelia, México, en el emblemático Palacio Clavijero.

Durante el festival, Quijano presentó su nueva colección titulada Saberes, la cual, según explica, representa la inspiración de 14 años de trabajo con su marca Jean Decort. En una entrevista con ELLAS, el diseñador compartió que la colección está compuesta por 20 looks, sumando un total de 50 a 60 piezas aproximadamente.

De acuerdo a su sitio web, las nuevas propuestas poseen estampados inspirados en las primeras colecciones pintadas a mano por el artista en sus inicios, “en los saberes ancestrales transmitidos por su abuela y experiencias de viajes alrededor del mundo, esta colección es una recopilación única de sabiduría y arte”.

 ‘Saberes’, la nueva colección de Jean Decort presentada en México

Fotos tomada de la pagina web de Jean Decort

 ‘Saberes’, la nueva colección de Jean Decort presentada en México

Fotos tomada de la pagina web de Jean Decort

 ‘Saberes’, la nueva colección de Jean Decort presentada en México

Fotos tomada de la pagina web de Jean Decort

Sobre el Fimac

El Festival Internacional de Moda, Arte y Cultura (Fimac) es un evento que celebra la creatividad y el talento en diversas disciplinas. Su cuarta edición se celebra del 25 al 30 de marzo en Morelia, México, reuniendo diseñadores de distintas partes del mundo. Actualmente, seis diseñadores panameños forman parte de esta importante plataforma.

Jean Quijano: su participación en el festival y su experiencia como conferencista

En el marco del festival, Quijano no solo ha tenido la oportunidad de presentar su colección el día 28 de marzo a las 8:30 p.m., sino que también fue conferencista en un conversatorio gratuito el pasado 27 de marzo a las 12:00 p.m. con estudiantes de diseño de moda en Morelia.

Sobre esta experiencia Jean, expresó:

“Pude compartir mi experiencia durante estos 14 años en el mundo de la moda, el arte y la cultura. También tuve la oportunidad de transmitir un mensaje de motivación para los nuevos estudiantes que están incursionando en este mundo.”

Para el diseñador, formar parte de un evento de este calibre es un honor, ya que le ha permitido compartir su historia y trayectoria con otros artistas y diseñadores.

‘Saberes’: una colección con identidad y cultura

Quijano destaca que su nueva colección incorpora elementos simbólicos, como las mariposas morpho, el empoderamiento, la historia y, por supuesto, una fuerte representación de la cultura afro-panameña.

Para él, la mariposa morpho es un símbolo que evoca recuerdos de su Panamá, y precisamente eso es lo que buscaba resaltar con su propuesta.

“Es la mariposa que, cada vez que llegas a Portobelo, San Lorenzo o el Valle de Antón, te da la bienvenida. Quise traer esa mariposa aquí para conectar con las mariposas monarca de México”, comentó el diseñador.

¿Cómo llegó la oportunidad de participar en el FIMAC?

Cuando se le preguntó cómo surgió la oportunidad de ser parte del FIMAC, Quijano explicó que todo fue gracias al diseñador panameño Federico Visuetti, quien tuvo la oportunidad de presentarse en el festival en 2024.

Federico quedó conectado con muchos diseñadores de México y con los encargados del evento. Ellos le hicieron la invitación y le propusieron llevar diseñadores panameños. Fue así como me propuso a mí y pude mostrar mis diseños”, relató Quijano.

 ‘Saberes’, la nueva colección de Jean Decort presentada en México

Foto de cortesía

Según el diseñador, Visuetti buscó representar la diversidad de Panamá a través de los diseñadores seleccionados, lo que les permitió mostrar a los diseñadores sus propuestas con identidad propia.

Durante los cuatro días de concentración en México, Quijano ha tenido la oportunidad de conocer y conectar con diseñadores internacionales de gran renombre, entre ellos la icónica Agatha Ruiz de la Prada, de España.

 ‘Saberes’, la nueva colección de Jean Decort presentada en México

Foto de cortesía

“Tuve la oportunidad de conectar con su diseño, estilo y pasarela. De igual manera, pude conversar con la diseñadora”, explicó Quijano.

Además, también ha intercambiado ideas con otros diseñadores y artistas, como Alberto Rega, diversos artesanos, el pintor Juan Torres y la diseñadora Janina Azar, entre otros.

Para Jean, esta experiencia ha sido más que una convivencia; ha sido una oportunidad de aprendizaje, que no solo le ha permitido conectar con otras culturas, sino también abrir puertas para futuros eventos y colaboraciones internacionales.