Dentro del área comercial de Fashion Week Panamá 2019, se encontraba el puesto de The Conscious Market, un espacio organizado por Carolina Lescure, a través de su marca Cacao Blessings.
Este mercado, se caracteriza por trabajar con artesanos y pequeños comerciantes de diferentes puntos de la geografía nacional, sirviendo como una plataforma de ventas para estas 25 marcas que tienen como fin la conservación del ambiente.

El mercado consciente en Fashion Week Panamá
The Conscious Market ofrece un sinnúmero de artículos entre los que se encuentran: ropa, artesanías, accesorios y productos de cuidado personal, todos bajo los parámetros del slow fashion, lo artesanal y lo orgánico, en busca de reducir la huella de carbono por medio de la reutilización de objetos, para crear nuevas piezas.
Cultural Chic

El mercado consciente en Fashion Week Panamá
Es una de las marcas que integran el Conscious Market. Creada por Darlenys del Río y Katia Hasbun, quiere resaltar las diferentes culturas que conforman el país, a través de la creación de piezas de vestir que llevan la tradicional nagua al diario vivir de cada mujer, ya sea en t-shirts, vestidos o blusas.
Las piezas son trabajadas a mano en Veraguas con la colaboración de mujeres de la etnia Ngäbe Buglé.

El mercado consciente en Fashion Week Panamá