Giana González nació en Panamá, pero está radicada en Nueva York, una ciudad que siempre la atrajo pues le interesaba ser diseñadora de moda. Con estudios de arquitectura aplicó a una maestría en New York University para la Facultad de Arte. Ese fue el comienzo de su transición a Nueva York.

“La pasión por el diseño la tengo desde pequeña”, relata. “Creo que todo empezó siendo pasante de mi madre, Edda González. Mi mamá es una fuerza creativa: cose, cocina, decora y tiene un gusto exquisito. Pienso que esa influencia de diseño y creatividad me ha permitido estar abierta a absorber”.

Con un caminar tan variado reconoce que quiere aprender de todo y que por medio de su trabajo trata de entenderse a sí misma como ser humano y la forma en que opera en los sistemas en los que vive en el día a día.  “Es un milagro que existamos, que tengamos consciencia, que nos movamos… y creo que por medio de las experiencias estoy tratando de entender todo este proceso”, añade.

Cuéntanos sobre dos de tus proyectos:

Con Hacking Couture exploro mi identidad propia y en el contexto del colectivo. Además, analizo mi dinámica con el mundo de la moda, el cual yo considero un sistema.

Desarrollo los mapas del ADN de las marcas, los uso como inspiración para crear personajes o “personas”, pero también es importante el compartir y facilitar esta experiencia colectiva. Hago talleres donde experimentamos cómo somos parte de un sistema de la moda, cómo consumimos sin saber de qué forma la ropa es producida y en qué condiciones.

Genero preguntas a través de la experiencia para que podamos crear juntos, es un trabajo que está abierto y que es inclusivo, ya que la moda permite el intercambio por medio de su lenguaje visual.

En Agua de Carnaval, uso el ejemplo de la cultura panameña para entender mi relación y la relación colectiva del panameño con elementos como el agua y otros culturales como el carnaval para entender la interacción de estos con el diseño y la producción en masa.

Giana González, ‘hackear’ la moda

Giana González, ‘hackear’ la moda

Giana González, ‘hackear’ la moda

Giana González, ‘hackear’ la moda

Giana González, ‘hackear’ la moda

Giana González, ‘hackear’ la moda

¿Cómo se da la oportunidad de exponer en Milán?

Por la invitación de la curadora Laura Traldi. El proyecto de Hacking Couture está documentado en línea, y allí fue donde ella supo de él y me contactó.

La exposición se trata, dentro de mi perspectiva, de cómo el diseño puede implementar cambio y crear nuevos paradigmas por medio de experiencias colectivas y por medio de la colaboración.

¿Cómo o dónde podemos seguir tu trabajo?

Por medio de mi website gianagonzalez.com y mi Instagram: @gianagon.

Giana González, ‘hackear’ la moda

Giana González, ‘hackear’ la moda

¿Cuáles son tus planes o proyectos futuros?

Dios primero, poder continuar ejecutando estos proyectos, Agua de Carnaval, que se ha estado desarrollando con el Pittsburgh Glass Center, al igual que obras nuevas, enfocadas en interpretaciones (performance).

‘Hacking Couture’ en Milán