En una reciente entrevista a ELLAS, la pareja de esposos panameños Sam y Karla Algandona contaron su experiencia familiar teniendo a su niño de tercer grado en homeschool (escuela en casa).
En una publicación compartida en nuestra cuenta de Instagram sobre esta entrevista, diversos usuarios contaron sus experiencias propias usando este método educativo. Estos son algunos de los comentarios:
“@homeschoolingpty: Mis hijos son homeschoolers, con cero problema de socialización. Te cuento, los padres homeschoolers invertimos en actividades para nuestros hijos además compartimos con otras familias que tienen a sus hijos en educación en casa".
“@Qkatherinez: Desde que empezamos con el homeschool, mi hija ha aprendido mucho más"
“@Erika0270: Importante saberlo, hace unos días unos padres me preguntaron por este método en Panamá, pero no estaba segura de qué decirles. Ahora hemos de investigar para dar a conocer la información”
“@Llesenaiaq7: Me quedo con algo muy importante del artículo: No es para todas las familias. Se requiere organización y tiempo. Yo hago homeschool desde 2020 no he tenido tema con la socialización como muchos piensan. Existen muchas familias en este sistema y se realizan muchas actividades donde se puede compartir y hacer amistades"
“@Emma14891: Es barato para que tu hijo salga 100% bilingüe. Tengo dos sobrinos, uno ya se graduó de esta forma y genial pero al otro sí le costó. Él es más sociable y a pesar de estar en deportes, no le funcionó. Lo tuvieron que meter a una escuela y feliz le va. Es como todo en la vida; para unos funciona y para otros no”
“@Sisterschoolers: En el homeschool los padres toman las riendas de la educación y deben hacerlo con muchísima responsabilidad. Nuestra familia utiliza este método desde el 2018. Ni caro ni barato, sino que simplemente se adapta al presupuesto de cada familia. La socialización no es un problema. El problema es no sacar tiempo para llevar a los chicos a actividades extracurriculares. Es hermoso ver cómo tu hijo aprende lo que le gusta de la forma que le gusta"
“@Isabelahes: Homeschool es una decisión de tomar la responsabilidad de la educación de tus hijos. Aprender no requiere de una escuela como tal, además, para materias especiales existen tutores y academias excelentes en Panamá, que dan apoyo completo si así lo desean. Mis hijos acudieron a @beeboxhomeschool, tuvimos apoyo de @sisterschoolers, y no tenemos queja, aprendieron muchísimo, consolidaron de manera eficiente y se les salvaguarda los valores del hogar... pero, es una decisión"
“@Rodriguez090507: A muchos nos gustaría tener la oportunidad de ese homeschool pero no es nada barato, pero sería genial, cero bullying"
“@clar.w27: apenas mi hija tenga la edad mínima la pondré desde casa. Ahora mismo las escuelas están con unas exigencias exageradas, no respetan los ritmos de aprendizaje de cada niño, les quieren exigir que vayan muy avanzados y si bien es cierto que hay niños super chispas, no todos los niños son así y las maestras van super avanzadas en los temas, mientras que a los que más les cuesta los van arrastrando. Así y el niño se frustra”