La Asamblea Nacional (AN) posee 71 curules, de los cuales, 15 son ocupados por mujeres, registrando solo un 21.127% de participación femenina. Esta cifra se ha mantenido como el máximo margen de presencia femenina en el órgano legislativo, indicando una tendencia de desigualdad de género en el ámbito político.

De acuerdo a un artículo de Tamara Paredes Martínez, de 2020, basado en el libro Mujeres que se atrevieron de Aida Andrión de Moreno, aún nos encontramos lejos de un 50% donde exista la paridad y la calidad representativa en la democracia panameña. La autora de dicho artículo forma parte del Departamento de Investigación y Publicaciones del Instituto de Estudios Democráticos (INED), del Tribunal Electoral.

Conozcamos a las 15 diputadas que están haciendo historia en la AN.

La bancada de libre postulación Vamos posee la mayoría -6 del total de las 15- de mujeres diputadas, ellas son:

- Janine Prado (Circuito 9-1)

- Yamireliz Chong (Circuito 3-1)

- Walkiria Chandler (Circuito 8-3)

- Paulette Thomas (Circuito 8-3)

- Alexandra Brenes (Circuito 8-2)

- Yarelis Rodríguez (Circuito 8-2)

Conoce a las 15 mujeres diputadas en la Asamblea Nacional

Diputadas de la Coalición independiente Vamos: Janine Prado, Yamireliz Chong, Walkiria Chandler, Paulette Thomas, Alexandra Brenes y Yarelis Rodríguez.

De esta coalición, cuatro diputadas ocupan cargos ejecutivos en distintas comisiones permanentes de la Asamblea Nacional: Yamireliz Chong es la vicepresidenta de la Comisión de Comercio y Asuntos Económicos. Walkiria Chandler es la vicepresidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores y de la Comisión de Población, Ambiente y Desarrollo.

Paulette Thomas es la segunda al mando en la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia. Mientras que Yarelis Rodríguez es la vicepresidenta de la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social.

El partido Realizando Metas (RM) tiene a cuatro diputadas, siendo la segunda asociación en cuanto a participación femenina:

- Dana Castañeda (Circuito 2-3), quien fue electa como presidenta de la Asamblea Nacional.

- Lilia Batista De Guerra (Circuito 13-4)

- Shirley Castañedas (Circuito 13-1)

- Yuzaida Marín (Circuito 13-4)

Conoce a las 15 mujeres diputadas en la Asamblea Nacional

Diputadas de Realizando Metas (RM): Dana Castañeda, presidenta de la Asamblea Nacional, Lilia Batista De Guerra, Shirley Castañedas y Yuzaida Marín.

Lilia Batista De Guerra es la presidenta de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte. Shirley Castañedas es la presidenta de la Comisión de Credenciales, Reglamento, Ética Parlamentaria y Asuntos Judiciales. Por otro lado, Yuzaida Marín se desempeña en dos puestos: presidenta de la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia, y secretaria de la Comisión de Población, Ambiente y Desarrollo.

Los demás partidos políticos solo disponen de una representante:

- Flor Brenes por el Partido Revolucionario Democrático (PRD), Circuito 10-1.

- Ariana Coba por el Partido Panameñista, Circuito 4-3.

- Yesica Romero por el Partido Cambio Democrático (CD), Circuito 1-1.

- Grace Hernández por el Partido Movimiento Otro Camino (MOCA), Circuito 8-4.

- Patsy Lee por el Partido Popular (PP), Circuito 13-4.

Conoce a las 15 mujeres diputadas en la Asamblea Nacional

Diputadas: Flor Brenes (PRD), Ariana Coba (Partido Panameñista), Yesica Romero (CD), Grace Hernández (MOCA) y Patsy Lee (PP).

Yesica Romero es vicepresidenta de la Comisión de Credenciales, Reglamento, Ética Parlamentaria y Asuntos Judiciales. Ariana Coba es presidenta de la Comisión de Comercio y Asuntos Económicos. Grace Hernández es vicepresidenta de la Comisión de Infraestructura Pública y Asuntos del Canal. También es secretaria de la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia.

En los últimos seis sufragios electorales que comprenden desde 1990 hasta 2019, apenas 57 mujeres ocuparon un puesto en el órgano legislativo, siendo el periodo de 2004-2009 el intervalo superior en números de mujeres diputadas, sumando 14 curules. Las últimas dos elecciones generales comprenden un leve avance en cuanto a la presencia de mujeres en el ámbito estatal.

El período de 2019-2024, posicionó inicialmente a 14 mujeres en la Asamblea. En julio de 2019, dos meses después de la emisión del voto, Marilyn Vallarino recibió sus credenciales para el Circuito 8-1 tras ganar una impugnación presentada al Tribunal Electoral que llevó a un reconteo de actas; siendo la diputada número 15 en ocupar una curul, cifra de mujeres en la asamblea que se mantuvo para el periodo actual (2025-2029).