¿Alguna vez has sentido que no logras priorizar diferentes ámbitos en tu vida? Si la respuesta es sí, este libro es para ti.

El Balance de los Malabares es el primer libro de completa autoría de Katherine Shahani. En el libro nos cuenta cómo las mujeres tenemos cuatro esferas: tres de cristal y una de plástico. Salud, espiritualidad y relaciones humanas son de cristal, por lo que, si las dejamos caer, se rompen. Las esferas de carrera y profesión son de plástico y, de caerse, simplemente rebotarán.

El Balance de los Malabares: el libro para priorizar tu vida personal y profesional

El Balance de los Malabares: el libro para priorizar tu vida personal y profesional

Katherine expresa su método de vida desde niña hasta adulta para poder priorizar y tener un balance en la vida. A través de 65 consejos, anécdotas y reflexiones, permite a la lectora organizar sus prioridades (las cuales pueden cambiar en el tiempo), de manera que cada mujer logre su balance ideal.

Las personas pasan la mayoría del tiempo enfocadas en la esfera plástica y dejando a la de cristal a un lado. Aunque lo ideal es estar en una balanza, también puede haber fallos en el intento. Este es otro de los puntos del libro, en el que Katherine habla sobre ellos y de cómo no lograr balancear le hizo sacrificar su salud.

El libro está disponible en Panamá en El Hombre de la Mancha, Orgánica Store y Foodies de Punta Pacífica. Para los lectores internacionales, lo pueden conseguir en Amazon en versión Kindle e impresa.

El Balance de los Malabares: el libro para priorizar tu vida personal y profesional

El Balance de los Malabares: el libro para priorizar tu vida personal y profesional

Sobre la autora

Katherine Shahani es una empresaria del sector inmobiliario desde hace más de 20 años. Hace unos años fue diagnosticada como paciente celiaca y eso le hizo crear una cuenta en Instagram llamada Lady Sin Gluten (@ladysingluten), en la cual comparte sus vivencias con esta condición.

En la enfermedad celiaca, los pacientes no toleran el gluten (trigo, cebada y centeno). En su momento, la desinformación hizo pensar a los doctores de Katherine que se trataba de un problema cardíaco.

Actualmente es embajadora de pacientes celiacos para el Celiac Disease Foundation, organización estadounidense y fue la propulsora de la Ley del Día de la Enfermedad Celiaca en Panamá.

Cree en la paridad de género y preside el comité género de la cúpula empresarial panameña. Además, pertenece a la junta directiva de Voces Vitales Panamá, una fundación sin fines de lucro.

Durante octubre de 2019 redactó El Balance de los Malabares y en mayo de 2020 lanzó el libro de manera independiente.

A pesar de que este es el primer libro de su total autoría, anteriormente colaboró con el Dr. Mark Levine en el libro International Real Estate en inglés y español. El año pasado, formó parte del libro Magia Sanadora de la Escuela de Escritores de Madrid con el cuento corto El Retumbar de los Ávilas.

Actualmente, se encuentra escribiendo su segundo libro Pan Quemado, que trata sobre una catarsis en su proceso como paciente celiaca.

Herramientas

A raíz de la publicación de su primer libro, creó una cuenta de Instagram llamada Escribir para Publicar (@escribirparapublicar), para ayudar a todas las personas que quieran desarrollar sus propios libros a través de coaching y club de lectura. El proyecto es guiado por el coach Arturo Torres.

Katherine también es coach de salud y bienestar y fundó Sin Gluten e-school, en la que, a través de cinco módulos, puedes aprender a vivir una vida sin gluten cuando eres diagnosticado celiaco, alérgico al gluten o sensitivo al gluten.