El papa Francisco lució un collar de chaquiras desde el avión que lo trajo a Panamá para participar en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), celebrada del 22 al 27 de enero de 2019.

La pieza fue un obsequio entregado personalmente por la periodista panameña Guadalupe Castillero, quien formó parte del grupo de comunicadores que viajaron en el vuelo papal hacia Panamá.

El collar de chaquiras Ngäbe-Buglé que usó el papa Francisco en su viaje a Panamá

Se trataba de un collar artesanal confeccionadas con pequeñas cuentas de vidrio o plástico llamadas chaquiras, que se entrelazan para formar diseños que incluían patrones geométricos, pequeñas banderas de Panamá y el nombre de nuestro país en grandes letras situadas en la parte central de la pieza.

Aquel gesto simbólico, cargado de identidad cultural, marcó el inicio de la visita del sumo pontífice a tierras panameñas. El collar fue confeccionado por Diomedes y Benedicto Rosas, padre e hijo, artesanos originarios de la comarca Ngäbe-Buglé, quienes le dieron continuidad a una tradición que ya había sido parte de la primera visita papal a Panamá en 1983, cuando San Juan Pablo II también recibió una pieza hecha por miembros de esta etnia indígena.

El collar de chaquiras Ngäbe-Buglé que usó el papa Francisco en su viaje a Panamá

En ese entonces, Guadalupe Castillero compartió en su cuenta de Instagram el siguiente relato sobre el momento vivido:

“Como ustedes, yo también soñaba que el papa Francisco llevara nuestra patria, Panamá, más cerca del corazón. El momento es nuestro. En 1983, en la única visita papal que habíamos recibido, San Juan Pablo II, lució un collar de chaquiras confeccionado por indígenas de la etnia Ngöbe Buglé. Hoy, 36 años después, el papa latinoamericano nos honra luciendo esta pieza confeccionada por los panameños Diomedes y Benedicto Rosas, padre e hijo, también originarios de la comarca Ngöbe Bugle. Resulta algo sencillo, sin embargo, este es el único momento con el santo padre que tenemos los periodistas que viajamos en el vuelo papal, así es que escoger bien el presente y la entrevista que realizaremos al pontífice es clave para iniciar con pie derecho la cobertura”

El collar de chaquiras Ngäbe-Buglé que usó el papa Francisco en su viaje a Panamá

Durante ese histórico vuelo rumbo a Panamá, 67 periodistas de diferentes partes del mundo, entre ellos siete panameños, tuvieron la oportunidad de acompañar al pontífice en el vuelo de 11 horas y 55 minutos hasta Panamá.

Como es tradición en estos viajes, el papa Francisco caminó por el pasillo del avión saludando a los reporteros uno por uno, intercambiando palabras y bendiciones.

Entre las anécdotas del vuelo, el papa bromeó con algunos comunicadores sobre el calor que lo esperaba en Panamá, en comparación con el invierno europeo que dejaba atrás. Además, mencionó la importancia de la JMJ como espacio de encuentro para los jóvenes del mundo, especialmente para aquellos provenientes de América Latina.

El collar de chaquiras Ngäbe-Buglé que usó el papa Francisco en su viaje a Panamá

“En ese momento se te olvida qué decir cuando ves al papa acercarse y te mira con esos ojos verdes; quedas eclipsado, te transmite mucha paz″, relató la periodista Guadalupe Castillero en una entrevista en Nex TV. “Es un papa cercano, que te escucha, tan tierno, tan de gestos [...] creo que habré tocado un pedacito del cielo en esos dos minutitos que pude conversar con él”, agregó.

Durante sus minutos con el papa Francisco, Guadalupe contó que cada periodista tenía la oportunidad de darle algún obsequio, pedirle la bendición y tener un momento personal. “Le dije que me llamaba Guadalupe, que soy de Panamá, que venía como peregrina, y me respondió: Ya la hiciste con ese nombre”.

El collar de chaquiras Ngäbe-Buglé que usó el papa Francisco en su viaje a Panamá

La periodista panameña le pudo entregar al papa varios obsequios: una cruz tallada a mano, una imagen de San Juan Pablo II durante su única visita a Panamá y luego el collar de chaquiras. “Le digo: Santo Padre, Juan Pablo II nos hizo el honor de lucir este collar de chaquiras que se ha confeccionado por la comunidad Ngäbe-Buglé. Sería un honor que usted pudiera usarlo. Él me pregunta, con su acento argentino ‘¿Me lo tengo que poner?’ si quieres me tomas una foto con él”

Así, en las fotos y videos que registraron el encuentro, se ve al papa Francisco sonriente mientras la reportera panameña coloca sobre su cuello el collar de chaquiras.