La muerte del Papa Francisco no solo conmovió al mundo católico, sino que también generó una ola de expresiones digitales en Panamá. Miles de interacciones en redes sociales mostraron cómo el país procesó el dolor, la fe y el legado del pontífice.
Un análisis de la conversación digital realizado por la firma de relaciones públicas SHIFT LATAM revela la magnitud de este fenómeno emocional: entre el 21 y el 22 de abril, se registraron más de 3.256 publicaciones relacionadas con el fallecimiento del pontífice, generando más de 754 mil interacciones en redes sociales, blogs y medios digitales locales.
“La conversación digital no solo reflejó tristeza, sino también una reafirmación del vínculo espiritual que Panamá siente con el Papa Francisco, especialmente por su legado humano y pastoral”, explicó Gisela Tuñón, directora general de Shift Panamá.
Tres hilos de memoria colectiva
El estudio identificó tres grandes temas que dominaron las redes:
El luto nacional: Miles de panameñas y panameños expresaron su dolor, respeto y unidad espiritual. Frases como “nos deja un ejemplo de humildad” y “despedimos con dolor al Santo Padre” fueron recurrentes.
El recuerdo de 2019: La Jornada Mundial de la Juventud en Panamá volvió a ocupar un lugar central en la conversación, con usuarios compartiendo imágenes y mensajes emotivos de aquel encuentro que marcó a toda una generación.
La fe como refugio: Mensajes de oración, esperanza y resignación cristiana poblaron los espacios digitales, reafirmando la profunda identidad espiritual del país.
Un duelo compartido
De acuerdo con Rodrigo Castro, CEO de Shift Latam, el análisis de sentimiento arrojó que el 60% de las publicaciones mostraron una carga emocional negativa ligada al duelo, un 17% destacaron el legado positivo del Papa y un 22% mantuvieron un tono informativo.
Este análisis revela que, más allá de la tristeza, las plataformas digitales se convirtieron en un espacio de duelo colectivo, donde los panameños compartieron oraciones, recuerdos y mensajes de esperanza.
