La tecnología digital ha trastocado la comunicación. Si bien las aplicaciones de mensajería y las redes sociales nos conectan como nunca, el fenómeno de los influencers es quizás la tendencia más impactante. Su auge subraya cómo la comunicación se ha vuelto descentralizada. La autoridad y la atención ahora fluyen no a las instituciones, sino a las personas cuyas voces auténticas resuenan. Para las marcas, la oportunidad es involucrar a las audiencias a través de este tipo de colaboraciones creativas.
Y, ¡atención! son las personas comunes las que hacen que la cultura de los influencers sea tan poderosa. Hay más de 5 millones de autoproclamados creadores de contenido solo en Instagram. Estos “nano influencers” (aquellos que cuentan con una base de seguidores de mil a diez mil) aprovechan su autenticidad para promover productos a sus pequeñas, pero orientadas audiencias y las empresas finalmente los están viendo. Tanto es así, que el departamento de manejo de influencers de Prism sigue ampliando su red, respondiendo al fenómeno: nuestro portafolio incluye a más de mil figuras de diferentes segmentos, desde gaming y tecnología hasta estilo de vida y sustentabilidad; tenemos más de 10 colaboradores y accesos a las plataformas líderes del mercado. Nuestra experiencia acumulada en este campo y las innumerables historias de éxito que hemos desarrollado nos permiten tener una visión aterrizada de este fenómeno y su impacto en la transformación de las estrategias de marketing en la región.
Comencemos por destacar cifras impactantes relacionadas al tema: más del 75% de los nano influencers se considera creativos o expertos en un nicho específico; sus publicaciones generan un engagement del 2-5%, comparado con 1-2% para cuentas más grandes; el 92% de los consumidores confía más en sus recomendaciones que en anuncios tradicionales y el ROI (Retorno de la inversión) para estas campañas puede ser hasta 11 veces mayor que para marketing tradicional.
En 2023, este grupo representa la gran mayoría de todos los perfiles en Latinoamérica, con un 94.2% perteneciendo a esta categoría, lo que brinda una oportunidad única para las marcas: desde el punto de vista de inversión, en la mayoría de los casos con un mismo presupuesto destinado a un macro-influencer se pueden abarcar 10 nano-influencers, lo que representa un gran retorno de inversión. Desde el punto de vista de autenticidad y lealtad, este grupo ofrece una conexión más directa y real entre la marca y los seguidores, lo que se traduce en un mayor número de interacciones.
En el futuro, los influencers serán responsables del embudo de marketing, participando en el proceso de las ventas y abriendo las puertas de un modelo de negocios diferente al que hoy se maneja en gran parte de la región.

Julissa Nova, presidente y CEO de Prism Group.
* Las opiniones emitidas en este escrito son responsabilidad exclusiva de su autora.
* Suscríbete aquí al newsletter de tu revista Ellas y recíbelo todos los viernes.