Una noche de música caribeña en honor al Día Internacional de la Mujer. Así se vivió la velada del pasado martes 11 de marzo en un evento organizado por la Delegación de la Unión Europea en Panamá, liderada por la embajadora Izabela Matusz.
El encuentro tuvo lugar en el Teatro Amador, ubicado en el Casco Antiguo, patrimonio cultural de la humanidad según la Unesco. La parte musical estuvo a cargo de Afrodisíaco, agrupación panameña reconocida por su fusión de ritmos afrodescendientes con sonidos contemporáneos.
Durante su intervención, la embajadora Matusz destacó la importancia de seguir promoviendo el empoderamiento femenino, especialmente en ámbitos como la transición ecológica, pues esto “garantiza una acción climática y medioambiental más efectiva y ejecutiva”.
“La representación de las mujeres en puestos de liderazgo y en el ámbito empresarial es esencial para avanzar hacia una transición ecológica justa y sostenible”, enfatizó. Para ello, aseguró que es fundamental proporcionar a las mujeres acceso equitativo a educación, herramientas y espacios de desarrollo que les permitan prosperar de manera responsable. “Así podemos construir una economía verde que beneficie a todos”, añadió.

La Delegación de la Unión Europea en Panamá, encabezada por la embajadora Izabela Matusz, organizó una velada especial el martes 11 de marzo en el Teatro Amador. Foto/Cortesía
El evento reunió a mujeres de los 10 estados miembros de la UE representados en Panamá, colaboradoras en proyectos e invitadas especiales.
La agrupación Afrodisíaco cautivó a los asistentes con su propuesta musical, basada en ritmos afropanameños. Durante la velada, interpretaron algunos de sus temas más representativos, como Agua del Canal, Navegá y Viene de Panamá, resaltando la riqueza de la herencia musical afrodescendiente.

El evento contó con la presentación de Afrodisíaco. Foto/Cortesía

El evento contó con la presentación de Afrodisíaco, agrupación panameña que fusiona ritmos afrodescendientes con sonidos contemporáneos. Cortesía
El Día Internacional de la Mujer, conmemorado cada 8 de marzo, es una fecha dedicada a visibilizar la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad y su desarrollo en igualdad de condiciones.