María Laura Castillero es una joven panameña que recibió una nominación al Premio Grammy en la categoría Best Tropical Latin Album por su participación en el álbum Alma, Corazón y Salsa del Maestro Tony Succar, percusionista, productor discográfico, compositor y arreglista peruano-estadounidense.

“Fue uno de los momentos más felices que he vivido hasta ahora. (…) Cuando nombraron Alma, Corazón y Salsa, no fue necesario que dijeran el nombre completo, comencé a gritar por toda la casa. Fue algo muy emocionante. Llamé a mi familia, a mi novio y a mis amigos con la noticia. Tony estaba en un avión cuando anunciaron los nominados, pero apenas se enteró, me llamó”, contó María Laura en entrevista a ELLAS.

María Laura inició en la música desde pequeña, cuando acompañaba a su madre a cantar en el coro de la iglesia. “Disfrutaba muchísimo estar en ese ambiente, cargando cables, pedestales, colocando micrófonos, etc.”, comentó. Más adelante, se interesó por aprender a tocar instrumentos y componer.

María Laura Castillero, la joven panameña de 22 años nominada al Grammy

Foto: Cortesía

“Panamá es un país que respira música. De mi niñez y adolescencia vienen a mi mente eventos como Luna llena de tambores, o escuchar las murgas en carnavales, las bandas en las fiestas patrias… todo eso me encantaba y soñaba con ser parte".

Graduada de la Full Sail University en Estados Unidos, tuvo la oportunidad de trabajar en el país norteamericano por un año a través del programa Optional Practical Training (OPT). “Encontré la publicación que hizo la compañía de Tony, ofreciendo una pasantía en sus estudios de grabación; me propuse conseguirlo, era mi oportunidad de oro. Admiro mucho a Tony desde hace ya algunos años y trabajar con él representaba un sueño hecho realidad, así que apliqué”.

En un principio no obtuvo respuesta y estuvo a punto de firmar con una discográfica urbana, a pesar de su pasión es la salsa. Justo un día antes de recibir la oferta final, Tony le respondió. “Sin pensarlo acepté la pasantía con Tony, me mudé a Miami y así tal cual fue la experiencia, ‘de oro’, ni más ni menos que de calidad Grammy”.

María Laura se comenzó a interesar por la salsa durante la pandemia de Covid-19. “Aunque de pequeña, como muchos de nosotros, la percibía como ‘música de viejos’, rápidamente me percaté de lo equivocada que estaba, ya que escuchándola y viviéndola, creció en mí un amor por ella que me llevó al inmenso deseo de dedicarle mi vida profesional”, afirmó.

Desde el pasado jueves 30 de enero, la joven de 22 años viajó junto a su madre a la ciudad de Los Ángeles, California, para la ceremonia de premiación. “Voy con la persona que me metió en este mundo de la música y que también ha estado apoyándome en todo este trayecto: mi mamá. A mis padres les debo todos estos logros, sin ellos nada de esto sería posible”, destacó, afirmando que “ya sea que traiga un certificado de nominación o un trofeo de Grammy, se queda con ellos [sus padres], ya que es su logro también”.

Al evento, el cual se llevará a cabo este domingo 2 de febrero, María Laura asistirá utilizando un diseño de la marca panameña Breebaart.

María Laura Castillero, la joven panameña de 22 años nominada al Grammy

Foto: Cortesía