La Embajada del Perú en Panamá llevó a cabo la conferencia Platería Peruana: La Riqueza de una Nación de la mano del experto Aldo Barbosa Stern, director secretario del Patronato Plata del Perú, el cual mantuvo una exhibición de obras de plata peruana en el Ministerio de Gobierno de Panamá.

A lo largo de la conferencia, el experto habló sobre el descubrimiento y evolución del arte en plata del Perú, destacando la filigrana, una de las técnicas más “refinadas y creativas de la orfebrería peruana”.

“La filigrana consiste en la creación de objetos a partir de un chasís o armazón, el cual se va rellenando con finos hilos de plata dispuestos en volutas, cintas, ondas y giros hasta completar la estructura de la pieza”, explicó durante el conversatorio.

En el Perú, los principales centro de producción de filigrana son Ayacucho, Cataois y San Jerónimo de Tunán.

Platería: un arte que ilumina al pueblo peruano

Aldo Barbosa Stern, director secretario del Patronato Plata del Perú. Foto: Isaac Ortega

Platería: un arte que ilumina al pueblo peruano

Foto: Isaac Ortega

Platería: un arte que ilumina al pueblo peruano

Foto: Isaac Ortega

Platería: un arte que ilumina al pueblo peruano

Foto: Isaac Ortega


Refinado de la plata senati (U.O. La Oroya, Junín)

Platería: un arte que ilumina al pueblo peruano

Esta obra, presente en la exhibición, representa el proceso metalúrgico del refinado de la plata piña, hasta obtener un metal de máxima pureza, listo para ser transformado en finos objetos, destaca la muestra.

“Se puede observar cómo el metal pasa por celdas electrolíticas, seguido por su fundición en copleta, un procedimiento que permite eliminar impurezas. Luego, en su estado líquido, la plata es vertida en moldes para formar barras de plata, preparadas para su uso en orfebrería y otras aplicaciones”, se explicaba en la exhibición.

Las piezas exhibidas son parte de la colección del Patronato de la Plata del Perú, específicamente del Concurso Nacional Plata del Perú, dirigido a artesanos plateros del país sudamericano, el cual se ha realizado ininterrumpidamente desde 1997. En él, a través de un seudónimo, los interesados, ya sea de forma individual o grupal, pueden inscribir sus trabajos en cualquiera de las categorías establecidas: filigrana, joyería y orfebrería.

Platería: un arte que ilumina al pueblo peruano

Platería: un arte que ilumina al pueblo peruano

Platería: un arte que ilumina al pueblo peruano

Platería: un arte que ilumina al pueblo peruano

Platería: un arte que ilumina al pueblo peruano